Seis instituciones en Argentina reciben donaciones
Seis instituciones en Argentina reciben donaciones
“Estamos dando un ejemplo, un mensaje de esperanza de que un Mundo Mucho Mejor es posible para todos”, dijo Roberto Carr Rollitt, representante de la Central del Diezmo PRÓ-VIDA (CD-PV) de Argentina, durante la Solemnidad de Donación realizada el 28 de junio en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. En la ocasión, se formalizó la donación a seis instituciones benéficas.
Entre los artículos donados se encuentran materiales de atención en salud, como herramientas de instrumentación quirúrgica, camas ortopédicas y camillas. También fueron donados una cocina industrial y una serie de otros productos que, según los representantes de las instituciones, permitirán mejorar e incluso ampliar los servicios que ofrecen.
Gabriela Vidal, representante de la institución Hogar Mamá y Yo, afirmó que acciones como esta “renuevan las fuerzas y la esperanza” para seguir “ayudando al prójimo, transformando vidas, creando oportunidades, trabajo y educación” para las personas.
Esta fue una nueva oportunidad para que los participantes de PRÓ-VIDA pudieran dar un ejemplo, inspirados en la enseñanza del Dr. Celso, de que un mundo con mejores oportunidades para alcanzar una vida más digna, sí puede construirse a través de la acción solidaria de cada uno que extiende la mano y ayuda a quienes más lo necesitan.
Una conducta que promueve el cambio en el medio y que es la bandera de frente de nuestro Movimiento. Ya son 45 años de historia en acciones sociales desde la primera donación, realizada en Brasil por el Dr. Celso Charuri a través de la Central Geral do Dízimo PRÓ-VIDA, fundada por él. A lo largo de este tiempo, nuevas centrales nacieron en distintos países y, trabajando de manera independiente, ya realizaron más de 13.000 donaciones a instituciones benéficas y construyeron 16 escuelas de formación profesional.
Para saber más sobre la acción social en PRÓ-VIDA, haga clic aquí.